En este último trimestre del año, el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la Concejalía de Infancia, Familia, Juventud y Promoción de la Vida Saludable y en colaboración con la Fundación Atenea ¿ Grupo GID, van a poner en marcha en cinco centros escolares del municipio un proyecto de teatro interactivo con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y promover la prevención del consumo de drogas y otras conductas adictivas entre los jóvenes del municipio.
Se trata de un proyecto de teatro interactivo en el que se ofertan a los diferentes centros escolares tres propuestas de obras de teatro adaptadas a las edades y características psicoevolutivas del grupo. Así, contamos con la representaciones de "La gran carrera", dirigida a alumnos con edades de entre 6 y 11 años, "¡Qué aventura!", para alumnos de 11 a 14 años y "¡Qué no se acabe la noche!", dirigida a alumnos de 14 a 18 años. Una vez concluida la representación se abre un turno de debate donde alumnos, actores y técnicos abordan situaciones de la vida real interpretadas en la obra como estrategia preventiva. Se trata de una combinación de técnicas teatrales con la participación activa de los asistentes.
Este proyecto, que comenzó ayer jueves en el Colegio Malvar con la obra dirigida a los alumnos de 14 a 18 años, ha sido posible gracias a la coordinación y colaboración que mantienen los equipos de los centros educativos con el área de prevención de drogodependencias de la Concejalía, así como de ésta con la Fundación Atenea ¿ Grupo GID.