No obstante, el domingo 18 de abril dieron comienzo las diferentes competiciones que se prolongarán hasta el domingo 25 de abril.
El pasado sábado 17 de abril, la inauguración de la XIII Olimpiada Escolar tuvo que ser cancelada debido a la intensa lluvia que caía sobre Arganda del Rey. Con todo preparado en la Ciudad del Fútbol para el comienzo de la Olimpiada Escolar, finalmente, en torno a las 19:15 horas, el acto tuvo que ser cancelado a causa de estas inclemencias meteorológica.
No obstante, el domingo 18 de abril dieron comienzo las diferentes competiciones que se prolongarán hasta el domingo 25 de abril.
Este importante evento reúne en su decimotercera edición a 3.721 deportistas, un 1,28% más que el pasado año. Los participantes pertenecen a 49 centros escolares de 19 municipios de la Comunidad de Madrid.
En la XIII edición de la Olimpiada Escolar se van a dar cita niños y jóvenes que van a mostrar sus habilidades en modalidades deportivas diferentes, entre las que se encuentran Baloncesto, Fútbol-Sala, Fútbol, Atletismo, Natación, Tenis, Tenis de Mesa, Patinaje, Kárate, Bicicleta de Montaña y Gimnasia Rítmica, además de competiciones menos conocidas y aglutinadas en categorías que se han nombrado como Mini-Olimpiada, Juegos Predeportivos y Deportes Alternativos. Estas tres últimas tienen un carácter lúdico y no competitivo, y están formadas por diferentes juegos populares, ¿gymkhanas¿, además de algunas pruebas de atletismo.
Este año, el deporte que cuenta con mayor número de participantes es el Fútbol, con 776 jóvenes, inscritos en las diferentes competiciones, seguido del Atletismo, con 692 deportistas; 685 en Fútbol-Sala y 404 en Natación.