El Enclave Joven acogió la presentación del Programa Formativo de la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid + Noticias

El Enclave Joven acogió la presentación del Programa Formativo de la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid

Para inscribirse en cualquiera de los cursos que ofrece la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid, los jóvenes de Arganda del Rey podrán entregar sus solicitudes en el Enclave Joven, que se encargará de tramitarlas.

El concejal de Educación, Cultura, Juventud y Participación Ciudadana, Francisco Javier Díaz, recibió en el Enclave Joven durante la tarde del día 14 de Enero, a Guadalupe Bragado, Directora General de Juventud de la Comunidad de Madrid. El motivo de la visita era exponer ante los jóvenes de Arganda del Rey el programa formativo diseñado por la Dirección General de Juventud, y hacerlo en un espacio como el Enclave Joven, en el que se apuesta por la formación de nuestros jóvenes, acercándoles la posibilidad de conocer estos cursos de primera mano.

Francisco Javier Díaz inició el acto con unas palabras de agradecimiento a la Directora y aseguró que, desde la Concejalía de Juventud, se hacen todos los esfuerzos para ofrecer una programación acorde a las demandas de nuestros jóvenes.

Por su parte, la Directora General de Juventud presentó el Programa Formativo, haciendo hincapié en el hecho de que la Comunidad ha preparado cerca de 200 actividades y 300 horas de formación para una estimación de 3.500 participantes.

Así, uno de los objetivos fundamentales de esta programación es dar respuesta a las necesidades de formación de los jóvenes con cursos para el reciclaje, cursos de especialización con diploma oficial y talleres de técnicas y recursos para el trabajo con jóvenes en el ámbito del tiempo libre. Los Cursos y talleres gratuitos que se ofrecen se impartirán en la sede de la Escuela Pública de Animación, aunque algunos de ellos está previsto que se desarrollen en Arganda del Rey.

Dentro de los cursos que se ofrecen, se distinguen varios bloques: el primero de ellos se basa en la formación para el empleo, con cursos como Intervención socioeducativa con jóvenes en dificultad social, o Educador especializado en el tiempo libre. El segundo bloque atiende a conceptos culturales y se compone de talleres que abordan desde la fotografía hasta la música o las artes plásticas, mientras que en el apartado de formación online se abordan técnicas y recursos de interés para los jóvenes con Diseño de cursos online. Recursos tecnológicos, Cibercreando: Diseño de materiales didácticos para formadores y Nuevas redes sociales y jóvenes.

El último bloque formativo está compuesto por talleres que se realizarán en colaboración con diferentes entidades como la Agencia Antidroga, la Asociación de Ayuda a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia (Adaner), la Federación de Personas Sordas de Madrid, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad), la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad o la Asociación de Malabaristas, entre otras.

Para realizar cualquiera de estos cursos, los interesados deberán entregar las solicitudes en la Sede de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid (Pº, de la Castellana, 101, 2ª planta). No obstante, los jóvenes de Arganda del Rey podrán entregar toda la documentación en el Enclave Joven, y sus técnicos la enviarán posteriormente a la Escuela de Animación. Los interesados en participar podrán recibir la información íntegra relativa a todos estos cursos en el propio Enclave Joven.

comments powered by Disqus
Apraxia Psicologia
Mekitron
IB Wellness
Reforan
Mudanzas Segoviana

Lo más buscado