Permite tratar las obstrucciones biliares y detectar tumores pancreáticos reduciendo los plazos de recuperación y los riesgos.
El alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, visitaron el Hospital del Sureste para presenciar, en directo, la labor del equipo de digestivo que realizó una intervención con una nueva técnica endoscópica, denominada Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), que permite tratar las obstrucciones biliares y detectar tumores pancreáticos reduciendo los plazos de recuperación y los riesgos.
Tanto el alcalde de Arganda del Rey como el consejero de Sanidad presenciaron en directo la labor del equipo de digestivo en el transcurso de una intervención por el procedimiento antes mencionado. Se trata de una técnica diagnóstica y terapéutica que evita la intervención quirúrgica convencional gracias a la introducción (vía oral) de un endoscopio hasta la desembocadura del conducto biliopancreático. Una vez en su destino, se puede visualizar el problema existente e incluso resolverlo, extrayendo los elementos que obstruyen el flujo de la bilis.
Desde la apertura del hospital, hace casi dos años, se han realizado más de 4.800 pruebas endoscópicas y 74 CPRE. La dirección del Hospital del Sureste ha apostado por este tipo de procedimientos y por la formación de su personal en técnicas avanzadas.
En cuanto al resto de la actividad del centro sanitario público de Arganda del Rey, hay que reseñar que más de 9.000 pacientes han sido dados de alta tras recuperarse en una de las habitaciones individuales del hospital. Además, se han atendido más de 96.000 urgencias y se han realizado más de 8.500 intervenciones quirúrgicas. De éstas, casi la mitad ha sido cirugía mayor ambulatoria que no han requerido ingreso hospitalario. A estas cifras hay que añadir las 223.991 consultas atendidas por los especialistas del hospital, destacando que casi el 40% de las primeras visitas han sido de alta resolución. A todo ello se suman los más de 1.100 bebés que han venido al mundo en algunos de los paritorios del Sureste.