Esta mañana, el Hospital del Sureste ha acogido una reunión con las personas del municipio que realizan labores de voluntariado en el centro sanitario y que, en los dos primeros años de funcionamiento del Servicio de Voluntariado, han atendido a casi 3.000 vecinos y vecinas. El encuentro ha contado con la presencia del director gerente del Hospital Universitario del Sureste, Carlos Sangregorio, y de la concejala de Participación y Voluntariado del Ayuntamiento de Arganda, Soledad Márquez.
La principal actividad desarrollada por los voluntarios y voluntarias ha sido la visita y acompañamiento a pacientes y familiares, así como el apoyo en el proceso de la enfermedad. En este ámbito, se ha atendido a más de 2.300 pacientes tanto en las unidades de hospitalización como en Urgencias, en los casos en que no se tienen familiares o estos no pueden acompañar al paciente. Asimismo, se han desarrollado labores de voluntariado en la puerta principal del centro y consultas externas (información y acompañamiento a diferentes servicios), así como en la zona de intercambios (acompañando a los pacientes que acuden en transporte sanitario hasta la consulta o lugar de realización de pruebas), en las que se ha atendido a casi 600 personas.
Colaboración con el Ayuntamiento de Arganda
El Hospital Universitario del Sureste puso en marcha el Servicio de Voluntariado en enero de 2011, tras la firma de un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Arganda del Rey quien, a través del Punto de Información del Voluntariado, selecciona a los voluntarios y a las voluntarias y les da formación específica para desarrollar su labor.
Los voluntarios ofrecen un apoyo de tipo humanitario a los pacientes que complementa la labor de los profesionales sanitarios, mejorando la calidad asistencial de la atención.
El Servicio de Voluntariado del Hospital Universitario del Sureste también se encarga de la Biblioteca de Pacientes y Familiares del centro, que tiene como objetivo fomentar la biblioterapia de forma que la lectura tenga un efecto positivo en el ánimo del paciente y familiares e influya en la recuperación.