El Ayuntamiento de Arganda del Rey aportará 169 efectivos diarios, entre Policía Local y Protección Civil; La Comunidad de Madrid, 41 efectivos entre Bomberos y Summa 112; y Delegación de Gobierno, 360 Guardias Civiles de 8 Unidades de Intervención.
Hoy martes 25 de mayo se ha celebrado en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey la Junta Local de Seguridad de Rock in Río 2010 con la presencia de los más altos representantes responsables de la seguridad, emergencias y movilidad del Ayuntamiento de Arganda del Rey, de la Comunidad de Madrid y de la Delegación del Gobierno en Madrid. En dicha Junta Local de Seguridad, se ha aprobado el Plan de Seguridad, Emergencias y Movilidad para Rock in Río 2010.
Meses de preparación, coordinación y colaboración institucional han logrado crear un completo dispositivo de seguridad, emergencias y movilidad que garantiza el bienestar y la seguridad de todas las personas que disfruten del festival Rock in Río 2010, en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, los días 4, 5, 6, 11 y 14 de junio de 2010.
Este dispositivo alcanza la cifra de 570 efectivos diarios entre Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SUMMA 112 y Protección Civil.
Además del Alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, han estado presentes en la Junta Local de Seguridad, Ricardo García, Subdelegado del Gobierno en Madrid; Alejandro Halffter, Viceconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; Enrique Barón, Director General de Seguridad de la Comunidad de Madrid; Miguel Castaño, Subdirector General de Seguridad de la Comunidad de Madrid; Pedro Martínez Tenorio, Gerente del SUMMA 112; Mª Pilar Hernán, Jefa de Protección Civil de la Comunidad de Madrid; y Miguel Ángel Asenjo, Concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Arganda del Rey.
La presentación de este Plan de Seguridad se ha llevado a cabo también en la Ciudad del Rock, una vez concluida la Junta Local de Seguridad, y a ella se han unido la Delegada de Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce; y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, que han pasado revista a todos los dispositivos de seguridad que ya están preparados para las posibles emergencias que puedan surgir durante el festival Rock in Río 2010 en Arganda del Rey.
Durante el festival, el Ayuntamiento de Arganda del Rey movilizará, diariamente, a un total de 71 agentes de Policía Local y 98 voluntarios de Protección Civil, entre responsables de áreas, técnicos y operadores. En cuanto a medios materiales, Policía Local aportará 10 vehículos y 12 motocicletas, y Protección Civil desplegará 4 Puestos de Apoyo Sanitario, 6 Ambulancias SVB, 2 Motocicletas Ligeras, 3 Vehículos 4x4; 1 vehículo de apoyo logístico; y 1 Unidad Técnica.
Durante su intervención, el alcalde de Arganda del Rey ha hecho hincapié en la perfecta coordinación que ha existido entre las instituciones participantes, Delegación de Gobierno, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Arganda del Rey, ¿sin esa buena disposición por parte de todos, sin esa sintonía, habría sido imposible poner a disposición de la organización de Rock in Río toda una serie de efectivos y dispositivos de seguridad que velarán por el buen desarrollo del evento¿.
Guardia Civil
Delegación de Gobierno movilizará, durante los 5 días de Festival, a 360 efectivos de la Guardia Civil, pertenecientes a la Agrupación de Reserva y Seguridad, Escuadrón de Caballería, Unidad de Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, GEDEX, Servicio Citológico, Servicio de Protección de la Naturaleza y Transmisiones. En cuanto a medios materiales, Guardia Civil aportará 2 Vehículos de Transporte, 2 caballos, 2 vehículos, 2 turismos y 4 motocicletas; una furgoneta de transporte, 2 artificieros y un robot; 2 motocicletas; y un camión de transmisiones.
Bomberos y Medios Sanitarios SUMMA 112
La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de la seguridad de Rock in Río 2010 un retén operativo del Cuerpo de Bomberos compuesto por 11 bomberos, repartidos en 1 oficial Jefe Supervisor como mando del retén; 1 Oficial Jefe Supervisor como responsable técnico de la Sala de Control; 2 Operadores de Comunicaciones; 1 Jefe de Equipo; 5 Bomberos, dos de ellos conductores; y 1 asistente Técnico. Estos efectivos dispondrán de un vehículo de comunicaciones para la Sala de Control; un vehículo autobomba rural pesada para extinción y salvamento; y 3 vehículos ligeros.
El SUMMA 112, responsable del dispositivo sanitario, contará con 30 efectivos sanitarios: 3 médicos de urgencias, 5 enfermeros de urgencias, 10 técnicos en emergencias médicas, 2 locutores y 10 voluntarios de Cruz Roja. Estos efectivos contarán con un Módulo de Intervención Rápida (MIR); 1 vehículo de intervención rápida; 2 Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI); 3 unidades de Soporte Vital Básico (SVB), dos de Cruz Roja y 1 de SUMMA 112; un vehículo 8x8; un vehículo de mando y comunicaciones; y dos vehículos de coordinación.