El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la Concejalía de Educación, Cultura, Juventud y Participación Ciudadana, ha puesto en marcha, los días 21, 22 y 23 de marzo, la actividad "Experiencias en la Ciudad: Viaje Mágico por la Arganda Medieval", cuyo objetivo ha sido dar a conocer, a partir de la resolución de diversas pruebas diseñadas en clave de juego, espacios históricos poco conocidos de la ciudad y el papel que desempeñan las fuentes documentales de la historia. Han participado alumnos y alumnas del IES El Carrascal, IES La Poveda, IES Grande Covián y Colegio Malvar.
Durante la actividad el alumnado de los diversos centros ha tenido que descubrir el nombre de una misteriosa dama segoviana que llegó a Arganda del Rey y se dedicó a comprar tierras en una época de desgracias, y que algunos pudieron relacionar con estos sucesos. Todas las claves estaban en un manuscrito que se conserva en el Archivo Municipal. Para localizarlo los equipos han tenido que superar un recorrido por los rincones medievales de la ciudad y encontrar un código que les ha conducido a ese documento. El equipo que ha logrado descifrar el enigma en menos tiempo se ha alzado con la victoria.
Participantes y reglas
"Experiencias en la Ciudad. Viaje Mágico por la Arganda Medieval" es una actividad adaptada al currículo educativo de la asignatura de Ciencias Sociales. El número máximo de participantes cada día ha sido de 15 equipos, con una media de integrantes de entre 5 y 8 alumnos por equipo, por lo que en cada una de las tres jornadas han participado cerca de 150 alumnos buscando pistas por la ciudad.
La "expedición de investigadores" ha partido, los días 21, 22 y 23 de marzo, a las 9:30 de la mañana de la Plaza de la Constitución, finalizando, aproximadamente, sobre las 12:00 horas en el Archivo Municipal. Durante este tiempo los alumnos han tenido que encontrar las pistas que les han llevado a obtener el código y, por tanto, la llave para acceder a un misterioso documento que esconde una fantástica leyenda. Todos los equipos han tenido que recorrer todas las zonas en un tiempo máximo indicado en los distintos puestos de control.