Contó con la asistencia de gran cantidad de alumnos y alumnas de los centros educativos del municipio.
El Acto Conmemorativo del XXXI Aniversario de la Constitución Española dio comienzo con la actuación de los estudiantes de diversos centros escolares y de secundaria, así como de los del Centro de Educación Especial APSA, que interpretaron temas musicales, actuaron y leyeron relatos haciendo referencia a diversos artículos de la Constitución Española.
Posteriormente, tomo la palabra el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, que destacó que nuestra Carta Magna propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Esos valores hoy continúan plenamente vigentes pero es cierto que debemos trabajar por mantener, además de los valores, el espíritu que fue la base de aquellos que hicieron posible la norma que a todos nos ampara. Quiero brindar un homenaje a los padres de la Constitución, a aquellos que hicieron política con letra grande, a aquellos que hicieron posible que nuestro país sea un ejemplo de democracia, afirmó.
Asimismo, Rodríguez quiso recordar a todos los que trabajan en política, la importancia de mantener los valores que ampararon la Constitución y los valores que nos trasladaron aquellos que supieron hacernos creer que hacer política suponía mejorar nuestra sociedad.
El alcalde de Arganda del Rey concluyó su intervención afirmando que en estos momentos de crisis profunda a todos los niveles, he de recordar la importancia del contenido y las formas en política. He de pedir a todos los que formamos parte de las instituciones, en nombre de los ciudadanos que nos votaron, que trabajen con lealtad, con honestidad y con generosidad, primando los intereses colectivos ante los intereses personales o partidistas. Hoy os traslado mi compromiso para rescatar los valores de los padres de la Constitución y os emplazo, a todos los que tenéis responsabilidades políticas, a participar del cambio necesario para hacer de la lealtad y el consenso la base de nuestro esfuerzo diario. Porque, si sabemos sacrificar lo que sea preciso de nuestras opiniones para armonizarlas con las de otros; si acertamos a combinar el ejercicio de nuestros derechos con los derechos que a los demás corresponde ejercer; si postergamos nuestros egoísmos y personalismos a la consecución del bien común, conseguiremos desterrar diferencias y desencuentros, logrando una sociedad unida en sus deseos de paz y de armonía.
El emotivo acto finalizó con la actuación de los alumnos y alumnas del Grupo de Cámara del Conservatorio, que interpretaron La Rejouissance (Haendel) y El Canto de los pájaros (anónimo).